loader image
Skip to content

Mariano Ruiz

Semblanza

Mariano-bio

Actorx, cabaretere y artivista trans no binarix. Egresadx del CUT UNAM, co- fundadorx de Parafernalia Teatro A.C. Su carrera escénica se complementa con su labor como tallerista, panelista y divulgadorx de conocimiento sobre la lucha de derechos humanos de los cuerpos disidentes.

Ha tomado diferentes cursos de danza contemporánea, danza moderna, expresión corporal, expresión verbal, combate escénico, teatro callejero, teatro cabaret, traducción, música, dramaturgia y producción con maestres como: Cecilia Sotres, la Escuela Mexicana de Combate Escénico, Tito Vasconcelos, Nora Huerta, Alfredo Michel, entre otres. Fue seleccionadx para estudiar en el curso intensivo de verano especializado en Shakespeare 2012, organizado por la British American Drama Academy en Oxford (BADA), en colaboración con Yale y la UCLA, con beca completa por parte de The Anglo Foundation y BADA. En el 2021 formó parte del grupo de artistas emergentes del programa EmergeNYC en colaboración con BAX/Brooklyn Arts Exchange y Abrons Arts Center en Nueva York. En el mismo año participa en la residencia artística Take A Breath de The Action Lab en Ossining, Nueva York. Beneficiarix del programa Creadores Escénicos 2021 del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales. En 2022 como parte de Parafernalia Teatro recibe el Premio Mathilde Rey otorgado por la Embajada de Francia en México a las organizaciones defensoras de derechos sexuales y reproductivos.

En 2013 estrenó el proyecto El bien y mal amado, obra inglesa de Ben Webb que tradujo, dirigió y actuó; estrenada en el Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS). En junio de 2017 participó en Plastic Surgery con Tito Vasconcelos y en Divina Despierta, texto escrito por José Ramón Enríquez y dirigido por Tito Vasconcelos. Ha trabajado en montajes como Desierto bajo escenografía lunar de Alberto Villarreal, ¿Lobo estás ahí? con la compañía Enloqueciendo con Ciencias, Lobata de Cecilia Ramírez Romo, Fancy Lupe de Pepe Romero y Noche de Reyes dirigida por Stuart Cox, producida por Anglo Arts y Próspero MX.

En 2017 creó el espectáculo El Hechixo con la comunidad de mujeres trans del Reclusorio Norte Varonil. En ese mismo año estrenó el espectáculo The Shakespearean Tour ganador de la Muestra de Teatro de la Ciudad de México 2018, nominada al Premio del Público en los Premios Metropolitanos de Teatro 2019 y con funciones en varios estados de la República Mexicana y en países como Argentina, Paraguay, Colombia y Estados Unidos. En 2020 creó el corto Un Oxxo en la noche en Tik-Tok que recibió Mención Honorífica en el Concurso Nacional de Teatro Casero de Teatro UNAM y fue selección oficial del Festival de Cine MICItsmo. En el 2021 presentó el espectáculo Jota-Cola-Mariconas en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris dentro del ciclo Entre Lenchas, Vestidas y Musculocas de los Teatros de la Ciudad de México, en ese año el espectáculo fue seleccionado para la 41 Muestra Nacional de Teatro y el siguiente año el Centro Cultural España lo seleccionó para su programación. En el 2022 como resultado del apoyo de Creadores Escénicos estrenó Transcraft: Videojuego escénico cabaretero para juventudes en la Muestra Estatal de Teatro de Chihuahua en Ciudad Juárez, con funciones en Ciudad Juárez, Xalapa y Ciudad de México. En 2023 el espectáculo se presentará en el Programa Teatro en Plazas Públicas de los Teatros de la Ciudad de México y en el Centro Cultural España.

Con Parafernalia Teatro A.C, ha realizado montajes de teatro cabaret como Cría Cuervos y te Sacarán los Votos dirigido por Cecilia Sotres y Paola Izquierdo, Las Parafernaliettes montaje que se ha presentado en dos emisiones del XI Festival Internacional de Cabaret, en el Festival Fringe 2013, Crueles Intenciones y tres proyectos sociales apoyados por organizaciones como IPAS México y Fondo Semillas.

Mariano ha moldeado una carrera que mezcla las artes escénicas con la lucha social/corporal que le atraviesa, creando proyectos que cuestionan la segregación social generada por el rechazo a las identidades u orientaciones sexuales que salen de la norma establecida. Todo siempre visto con humor y la esperanza de una sociedad que acepte que la “diversidad” no es una parte de ella, si no el todo.

Redes sociales